SEGUIMIENTO EDLP
Para el seguimiento y
evaluación de esta estrategia se van a utilizar los indicadores propuestos por
la Reglamentación Europea y las distintas administraciones de ámbito nacional y
regional que permitan obtener una información homogénea comparable y
susceptible de agregación que permita obtener información estadística que
posibilite el análisis a distintos niveles.
De los indicadores propuestos se utilizarán aquellos que
recogen los principales ámbitos de interés de esta estrategia y los objetivos
horizontales, es decir la igualdad de oportunidades, fundamentada en conseguir
la plena equidad entre mujeres y hombres, así como en colectivos más
desfavorecidos; la sostenibilidad medioambiental; la innovación y la cooperación.
- Indicadores de Contexto, de Resultados y de Impacto.
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN
Todos los Grupos de Acción Local para desarrollar y gestionar la Estrategia de Desarrollo Local están obligados a seguir un procedimiento de gestión que tenga criterios de selección de operaciones objetivos, no discriminatorios y transparentes que eviten conflictos de intereses. La estrcutura y contenido del procedimiento de gestión tiene como mínimo:
- Actividades subvencionables por submedida (tipos de actividades, acciones, descripción y condiciones).
- Requisitos y obligaciones de los promotores.
- Criterios de selección de proyectos.
- Criterios de baremación de proyectos.
- Organigrama. Funciones y responsabilidades.
- Metodología para la recepción y estudio de solicitudes e iniciación de la acción (lugar, documentación a aportar, plazos, actas de no inicio,etc.).
- Emisión de la resolución de concesión de la ayuda y aceptación por el promotor. Instrucciones para presentar recursos y reclamaciones.
- Firma del contrato de ayuda con el promotor.
- Metodología para la justificación de las inversiones y para los pagos al promotor.
- Registros y seguimiento de la ejecución de los proyectos.
- Procedimiento de control.
- Procedimiento de recuperación del importe de las ayudas.
- Sistema de divulgación de la Estrategia y publicidad de este procedimiento.
* PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN VALLE DE ALCUDIA Y SIERRA MADRONA.
Los criterios de baremación de los proyectos incluidos en el procedimiento de gestión hacen especial hincapié en la consolidación, mejora y creación de empleo. Por otro lado, en aplicación del Grado de Urbanziación, se establecen mecanismos que favorecen a los pueblos con menor población, a las iniciativas promovidas por colectivos desfavorecidos, así como a las que afecten a Espacios Naturales Protegidos y a la Red Natura 2000.
* TABLAS DE BAREMACIÓN.
|